Somos una empresa especializada en consultoría para la optimización de la gestión del agua, con especial énfasis en el control de agua no facturada. Nuestras soluciones tienen como objetivo que nuestros clientes reduzcan el consumo de agua y energía, optimicen costes de producción y mejoren el medio ambiente.
MODELACIÓN AVANZADA DE REDES: Inventario de redes, modelación matemática con calibración mediante algoritmos genéticos, modelación de calidad del agua, análisis de transitorios, optimización de consumos energéticos, planes directores, planes de seguridad del agua, estudios de garantía de suministro.
BÚSQUEDA Y CONTROL PERMANENTE DE FUGAS: Prelocalización y localización de fugas en redes y acometidas con equipos acústicos, instalación de equipos permanentes, generación de mapas de ruidos bajo GIS, reparación de fugas, asesoramiento integral.
MONITORIZACIÓN DE SISTEMAS HIDRÁULICOS: Campañas de medición de niveles, caudales y presiones, instalación de caudalímetros ultrasónicos y electromagnéticos, procedimientos automáticos de filtrado y análisis de registros históricos.
SECTORIZACIÓN DE REDES: Elaboración de balances hídricos IWA, diseño y verificación de cierre de DMAs, monitorización y control avanzado de sectores, telemetría, conexión con BPM, ERP y CPM, modelación avanzada conectada a SCADA.
GESTIÓN ACTIVA DE PRESIONES: Diagnóstico avanzado presión/pérdidas, análisis relación presión/fuga, control de transitorios, monitorización avanzada de presiones, propuestas de reducción y control eficiente de presión, instalación de equipos para regulación de presiones en la red.
SOFTWARE DE CONTROL DE PÉRDIDAS EN TIEMPO REAL: Instalación de software avanzado para control integral de pérdidas en tiempo real (conexión modelo-SCADA), modelos autocalibrados, gestión de aplicaciones “en la nube”, interfaz propia, adaptación de sistemas corporativos.
AUDITORÍAS DE CONSUMO Y EFICIENCIA: Diagnóstico previo de instalaciones interiores de grandes consumidores, auditoría detallada, software de apoyo para gestión de auditorías, diferentes niveles de auditoría de consumo, mediciones avanzadas, control activo de inversiones, análisis de inversiones, obtención de sellos de calidad en políticas de gestión eficiente del agua.
PROGRAMAS DE USO EFICIENTE DEL AGUA: Fortalecimiento institucional, indicadores de gestión, transferencia tecnológica, reingeniería de procesos, implantación de programas de uso eficiente del agua, apoyo a procesos de modificación de modelos de gestión, anteproyectos de explotación, modelos financieros, análisis del canon de la concesión, políticas tarifarias.
GESTIÓN DEL AGUA EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO: Elaboración de catastros de redes en zonas rurales o periurbanas, análisis de población diseminada, sistemas de gestión no convencionales, creación de “juntas de agua”, gestión sostenible de acueductos rurales, calidad del agua, manejo integrado de recursos hídricos, gestión de sistemas hídricos transfronterizos, desarrollo sostenible de cuencas, políticas de precios.